PGSS Cogna

Posgrado
Stricto Sensu

Maestría y Doctorado en

Enseñanza de Ciencias y Matemáticas

Campo Grande – MS

PROCESO DE SELECCIÓN
2025/1

Registro

16/12/2024 hasta 16/02/2025

Adeño

Hasta 20/02/2025

Selección

24/02/2025 hasta 28/02/2025

Resultado

Hasta 07/03/2025

inscripción

10/03/2025 hasta 14/03/2025

Presentación

La Maestría Académica en Enseñanza de Ciencias y Matemáticas fue aprobada en la 179ª Reunión del Consejo Técnico Científico de Educación Superior – CTC-ES/CAPES. El curso proporciona formación científica y tecnológica para profesionales que actúan en la formación de educadores y en situaciones de enseñanza dentro y fuera de la escuela, así como la generación de productos que contribuyan a la enseñanza y el aprendizaje de calidad.

Objetivos del Programa

  • Debatir e investigar la educación científica y tecnológica en la formación de profesionales, así como su papel en la enseñanza y el aprendizaje en las áreas de Ciencias y Matemáticas, con énfasis en la enseñanza de las ciencias;
  • Contribuir a la investigación sobre las prácticas de enseñanza y la producción y uso de diversos materiales didácticos (textos, equipos, experimentos, juegos, videos y software);
  • Formar profesores-investigadores que utilicen las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TIDC) de forma crítica, creativa e innovadora; 
  • Debatir e investigar las políticas educativas relacionadas con la enseñanza de las ciencias y las matemáticas y la formación de profesores en estas áreas.

Público objetivo

Pueden postularse al programa aquellos que posean un título universitario en licenciaturas y bachilleratos con formación y/o experiencia en el área de Enseñanza/Educación.

Áreas de concentración

Disciplinas del Máestria

  • Enseñanza, cultura y tecnología;
  • Temas en la historia de las Ciencias y Matemáticas;
  • Enfoques de investigación en la enseñanza;
  • Seminarios de tesis doctoral.
  • Producción multimedia para Ciencias de la Naturaleza;
  • Políticas públicas para el uso de tecnología en la enseñanza;
  • Lenguaje y alfabetización científica;
  • Ciudadanía y comprensión pública de la ciencia: divulgación científica en la era digital;
  • Teorías del aprendizaje;
  • Teorías del conocimiento;
  • Formación de profesores y desarrollo profesional;
  • Formación docente y prácticas pedagógicas;
  • Desarrollo curricular;
  • Evaluación educativa: funciones, instrumentos y planificación;
  • Estrategias para la enseñanza en línea (EAD) y enseñanza híbrida;
  • Tendencias en la educación matemática;
  • Educación inclusiva y sus tecnologías;
  • Tendencias en la enseñanza de las ciencias;
  • Epistemología y didáctica de contenidos matemáticos en la educación básica;
  • Intersecciones de las matemáticas con otras áreas del conocimiento;
  • Letramientos y la transición a la educación superior;
  • Enseñanza, sociedad y diversidad;
  • Educación ambiental y enseñanza;
  • Historia de la educación matemática en Brasil

Organo de Apoyo y Fomento

Capes
Fundect
Funadesp

Docentes

Prof. Dr. Anderson Teixeira Rolim

Lattes   E-mail

Prof. Dr. Antonio Sales

Lattes   E-mail

Prof. Dr. Diego Fogaça Carvalho

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Erlinda Martins Batista

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Hallynnee Hellenn Pires Rossetto

Lattes   E-mail

Prof. Dr. José Luiz Magalhães de Freitas

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Kátia Alexandra de Godoi e Silva

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Luciana Paes de Andrade

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Rosiane de Morais

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Tania Gisela Biberg Salum

Lattes   E-mail

Profa. Dra. Susana Nogueira Diniz

Lattes   E-mail

Colaboradores

Prof. Dr. Ruy Cesar Pietropaolo

Lattes   E-mail

Contactos

Profa. Dra. Fátima Aparecida da Silva Dias

Coordinadora del Programa de Maestría en Enseñanza de Ciencias y Matemáticas.

Secretaría Académica

 

Egresados

Es con satisfacción que lanzamos este Portal, con el objetivo de mantener un vínculo continuo con nuestros exalumnos, saber de sus éxitos y dificultades, y acompañar a los profesionales que formamos, conociendo su efectividad social y profesional. A través de este contacto podremos mejorar la relación entre Universidad y Egresado.
¡El éxito en el mercado de trabajo y en la vida personal de nuestros egresados es, también, nuestro éxito! Extender nuestras relaciones más allá del tiempo de la formación profesional es esencial para el éxito y mejoramiento de nuestro Programa y también de nuestros egresados. Entre nuestros objetivos, la inserción profesional y la actuación del egresado en la sociedad son cuestiones primordiales.
La Posgraduación Stricto Sensu es una realidad dinámica, que nos impone nuevos desafíos para satisfacer las necesidades de la sociedad en constante efervescencia. Contamos con su participación para efectuar esta tarea.
¡Muchas Gracias!

Conoce a los graduados en Enseñanza de Ciencias y Matemáticas. Usa el campo de filtro para una búsqueda específica.

NÍVELEGRESADOSORIENTADORFECHA DE CERTIFICACIÓNENCALES LATTESENCALES REPOSITORIO
MestradoAdriana de Jesus GabilãoJosé Luis Magalhães de Freitas
MestradoCrys Michelly de Oliveira DutraLuciana Paes de Andrade
MestradoFeyth Jaques de OliveiraErlinda Martins Batista
MestradoJoão Matheus Albertoni MacedoLuciana Paes de Andrade
MestradoJoão Paulo Espindola DominguesLuciana Paes De Andrade25/08/2022
MestradoLeticia Texeira DiasLeda Marcia Araujo Bento
MestradoLuis Mauro Neder MeneghelliAntonio Sales
MestradoOswaldo da Silva Lopes JúniorKátia Guerchi Gonzales24/04/2023
MestradoRenata Forti BragaAnelisa K. Esteves
MestradoRosilene Canavarros MonteiroTania Gisela Biberg-Salum
MestradoAdolmira da Cunha Pereira de OliveiraKatia Alexandra De Godoi E Silva24/10/2022
MestradoAndressa Elvira Matias CoelhoJose Luiz Magalhaes De Freitas
MestradoAndressa Farias FerreiraAntonio Sales30/11/2022Sem lattes
MestradoEmerson Melo de SouzaJosé Luiz Magalhães de Freitas24/10/2022Sem lattes
MestradoEva Maria de OliveiraErlinda Martins Batista
MestradoFabio Borges Ricci de CamargoDiego Fogaça Carvalho08/02/2023Sem lattes
MestradoJose Matheus Pinheiro da Fonseca da Silva
MestradoKarine Bezerra VianaLuciana Paes De Andrade14/03/2023
MestradoAlan Otavio da Costa NantesErlinda Martins Batista
MestradoDonizeth Jacinto de SouzaAntonio Sales08/02/2023
MestradoElizania Regina MacielTania Gisela Biberg Salum08/02/2023
MestradoGeorgina Jansen MendesJose Luiz Magalhaes De Freitas14/03/2023
MestradoMarisa da Silva AraújoKatia Guerchi Gonzales
MestradoAdriana Oliveira da SilvaLuciana Paes De Andrade
MestradoDanielle Roland Amaral Munhoz de OliveiraErlinda Martins Batista01/08/2023
MestradoEder Carlos AmadorKátia Alexandra Godoi e Silva26/04/2023
MestradoElaine Maria Aparecida da SilvaJosé Luiz Magalhães de Freitas
MestradoGenerosa Ferreira Ramos Leal AganettiJosé Luiz Magalhães de Freitas
MestradoGustavo Nunes Galvão dos SantosErlinda Martins Batista30/05/2023
MestradoJamisson da Silva AngeloDiego Fogaça Carvalho26/04/2023
MestradoKassiana Maria Galli Cardoso BrizolaLuciana Paes de Andrade26/04/2023
MestradoLuciana Vaz AmadorJosé Luiz Magalhães de Freitas01/08/2023
MestradoLuciene Lovatti Almeida Hemerly EliasTania Gisela Biberg-Salum01/08/2023
MestradoMurillo Aurélio de Moura AraujoAntonio Sales26/04/2023
MestradoNatalia CalimanKatia Alexandra De Godoi E Silva
MestradoAugusto Borges de Souza JúniorKatia Alexandra De Godoi E Silva--
MestradoFabiano Teixeira CarvalhoErlinda Martins Batista--
MestradoRenato Vieira de AquinoAntonio Sales
MestradoFrancisco Allex de Oliveira LimaDiego Fogaça Carvalho
MestradoJosé Ricardo Camilo FerreiraAntonio Sales
MestradoRosemeire da Silva Rio de OliveiraAntonio Sales
MestradoEva de Oliveira Silva LimaAntonio Sales
MestradoNoemia Franco Ajala AlvesSusana Nogueira Diniz-

Procesos de Selección Anteriores

SECRETARIA ACADÊMICA (Mestrado e Doutorado)

DIVULGAÇÃO

Comitê de Ética em Pesquisa - CEP

Comissão de Ética no Uso de Animais – CEUA

© 2023 - Todos os direitos reservados