
El Programa de Postgrado en Enseñanza Stricto Sensu, en una amplia asociación entre la Universidad de Cuiabá (UNIC) y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de Mato Grosso (IFMT), tiene como objetivo el trabajo interdisciplinario que reúne las diversas áreas del conocimiento, con el fin de satisfacer esta demanda específica y responder a las expectativas de los candidatos de las diversas áreas de formación (licenciatura, licenciatura y tecnólogos) con interés en la investigación de la enseñanza en sus respectivas áreas de conocimiento.
El Mestrado Acadêmico em Ensino, se enfoca en las Licenciaturas, Bachilleratos y Tecnólogos con el objetivo de capacitar a docentes e investigadores desde una perspectiva orientada hacia el análisis de los problemas educativos y la implementación de propuestas que busquen la calidad de la enseñanza, a través de la problematización y el análisis de cuestiones relacionadas con la práctica pedagógica, las tecnologías educativas y los saberes involucrados en el proceso educativo.
El área desarrollará estudios relacionados con las relaciones entre la enseñanza, el currículo y los saberes docentes que se construyen a partir de las experiencias cotidianas que influyen en la forma en que los profesores enseñan y orientan las prácticas pedagógicas.
Esta Línea de Investigación busca abarcar proyectos que traten sobre la construcción de conocimientos a partir de la propia acción de los sujetos en prácticas sociales, centrándose en las mediaciones del lenguaje, en la producción de sentido y en la vinculación social en la contemporaneidad. Formación de profesores para las prácticas didáctico-pedagógicas orientadas a la enseñanza de los lenguajes y sus códigos. En esta perspectiva, se estudiarán especialmente los aspectos de transmisión, recepción y procesos cognitivos que se relacionan con el campo del lenguaje, en la reinvención de los procesos de construcción de rituales de vinculación social y autopoiesis.
Tiene como objetivo desarrollar estudios desde la perspectiva teórico-metodológica basada en los presupuestos educativos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, proponiendo además investigar los planes de estudio y sus respectivas prácticas. Los estudios desarrollados en esta línea también comprenden formas de elaboración y aplicación de propuestas educativas en espacios formales y/o no formales. El énfasis se centra en dirigir acciones estratégicas para mejorar la acción docente en los diferentes niveles y modalidades de enseñanza.
La línea de investigación se caracteriza por estudios e investigaciones sobre la enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas, destacando los puntos de vista epistemológico, didáctico e histórico-cultural. Se investiga la historia de la enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas; los fundamentos del proceso de construcción de los saberes escolares de estudiantes o docentes en la enseñanza y el aprendizaje de Ciencias y Matemáticas; el currículo, sus componentes curriculares y las formas de evaluación en la enseñanza de Ciencias y Matemáticas; la formación inicial y continua de profesores para la enseñanza de Ciencias y Matemáticas y sus interrelaciones con la Educación Básica; los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el ámbito de la enseñanza formal y no formal, en los diferentes niveles de enseñanza; estudio y propuesta de estrategias de enseñanza y aprendizaje en Ciencias y Matemáticas; las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente y sus implicaciones para la enseñanza de Ciencias y Matemáticas.
Línea de Investigación 1 – Enseñanza Aprendizaje de Idiomas
Línea de Investigación 2 – Fundamentos Teórico-metodológicos y enfoque curriculares de la Educación Escolar
Línea de Investigación 3 – Enseñanza y aprendizaje de Matemáticas y Ciencias Naturales
La Coordinadora de la Maestría en Enseñanza – UNIC
E-mail: ana.voltolini@cogna.com.br
El Coordinador de la Maestría en Enseñanza – IFMT
Fone: (67) 3616-4100
E-mail: marcelo.leao@ifmt.edu.br
Es con satisfacción que lanzamos este Portal, con el objetivo de mantener un vínculo continuo con nuestros exalumnos, saber de sus éxitos y dificultades, y acompañar a los profesionales que formamos, conociendo su efectividad social y profesional. A través de este contacto podremos mejorar la relación entre Universidad y Egresado.
¡El éxito en el mercado de trabajo y en la vida personal de nuestros egresados es, también, nuestro éxito! Extender nuestras relaciones más allá del tiempo de la formación profesional es esencial para el éxito y mejoramiento de nuestro Programa y también de nuestros egresados. Entre nuestros objetivos, la inserción profesional y la actuación del egresado en la sociedad son cuestiones primordiales.
La Posgraduación Stricto Sensu es una realidad dinámica, que nos impone nuevos desafíos para satisfacer las necesidades de la sociedad en constante efervescencia. Contamos con su participación para efectuar esta tarea.
¡Muchas Gracias!