PGSS Cogna

Posgrado
Stricto Sensu

Maestría y Doctorado en

Salud y Producción Animal

Arapongas – PR

PROCESO DE SELECCIÓN
2025/1

Registro

16/12/2024 hasta 16/02/2025

Adeño

Hasta 20/02/2025

Selección

24/02/2025 hasta 28/02/2025

Resultado

Hasta 07/03/2025

Inscripción

10/03/2025 hasta 14/03/2025

Procesos de Selección Anteriores

Presentación

El Programa de Posgrado en Salud y Producción Animal de la UNOPAR obtuvo la aprobación del Máster en el Dictamen CNE/CES 179/2012 y el Doctorado en Salud y Producción Animal fue aprobado en la 220ª Reunión del CTC-ES/CAPES. El programa tiene como objetivo general la formación de recursos humanos para satisfacer la demanda de los sectores público y privado en las áreas de salud y producción animal. Formar profesionales capacitados, dotados de espíritu crítico, buscando integrar actividades de enseñanza, investigación y extensión, para la carrera docente

Público Objetivo

Los graduados en Medicina Veterinaria, Zootecnia, Agronomía, Biología, Biomedicina, Química, Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos, y áreas relacionadas pueden postularse al programa.

Áreas de Concentración

Máster y Doctorado

  • Línea 1 – Estudiar las características epidemiológicas, etiológicas y patológicas de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias en medicina veterinaria, así como las zoonosis. Evaluar los aspectos relacionados con la anatomía, fisiopatología, diagnóstico, trastornos tóxicos, metabólicos y terapéutica de las afecciones clínico-quirúrgicas en medicina veterinaria. Desarrollar métodos de diagnóstico etiológico, serológico y molecular, y establecer estrategias de control y profilaxis.
  • Línea 2 – Estudiar sistemas de producción animal con enfoque en la sostenibilidad. Evaluar los principales alimentos y subproductos utilizados en la alimentación animal. Evaluar y desarrollar biotecnologías aplicadas a la reproducción y mejora genética animal. Promover el bienestar animal y evaluar la calidad higiénico-sanitaria de los productos de origen animal.
  • Línea de investigácion – Estudiar las características epidemiológicas, etiológicas y patológicas de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias en medicina veterinaria, así como las zoonosis. Evaluar los aspectos relacionados con la anatomía, fisiopatología, diagnóstico, trastornos tóxicos, metabólicos y terapéutica de las afecciones clínico-quirúrgicas en medicina veterinaria. Desarrollar métodos de diagnóstico etiológico, serológico y molecular, y establecer estrategias de control y profilaxis.
  • Línea de Investigación – Estudiar sistemas de producción animal con enfoque en la sostenibilidad. Evaluar los principales alimentos y subproductos utilizados en la alimentación animal. Evaluar y desarrollar biotecnologías aplicadas a la reproducción y mejora genética animal. Promover el bienestar animal y evaluar la calidad higiénico-sanitaria de los productos de origen animal.

Disciplinas

Maestría y Doctorado

  • Bioestadística aplicada a las técnicas de experimentación animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Metodología de la investigación / 30 Horas – 2 Créditos
  • Seminarios de investigación en sanidad y producción animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Actividades Programadas I / 15 Horas – 1 Crédito
  • Actividades Programadas II / 15 Horas – 1 Crédito
  • Emprendimiento e Innovación / 30 Horas – 2 Créditos
  • Prácticas de Enseñanza de Grado / 30 Horas – 2 Créditos
  • Uso de índices bibliométricos en el siglo XXI / 15 Horas – 1 Crédito
  • Temas Especiales I – 15 horas – 1 Crédito
  • Temas Especiales II – 30 horas – 2 créditos
  • Abordaje quirúrgico en animales monogástricos / 30 Horas – 2 Créditos
  • Diagnóstico y terapia en medicina interna animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Enfermedades metabólicas y nutricionales de los animales / 30 Horas – 2 Créditos
  • Enfermedades reproductivas de los rumiantes / 30 Horas – 2 Créditos
  • Ectoparasitosis y endoparasitosis de importancia en medicina veterinaria / 30 Horas – 2 Créditos
  • Modelos aplicados al estudio de enfermedades causadas por virus, bacterias y protozoos / 30 Horas – 2 Créditos
  • Técnicas inmunológicas y moleculares aplicadas al diagnóstico e investigación en sanidad animal / 45 Horas – 3 Créditos
  • Temas avanzados en clínica y cirugía animal / 45 Horas – 3 Créditos
  • Temas especiales en sanidad animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Temas especiales en sanidad animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Bioestadística aplicada a las técnicas de experimentación animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Metodología de la investigación / 30 Horas – 2 Créditos
  • Seminarios de investigación en sanidad y producción animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Actividades Programadas I / 15 Horas – 1 Crédito
  • Actividades Programadas II / 15 Horas – 1 Crédito
  • Emprendimiento e Innovación / 30 Horas – 2 Créditos
  • Prácticas de Enseñanza de Grado / 30 Horas – 2 Créditos
  • Uso de índices bibliométricos en el siglo XXI / 15 Horas – 1 Crédito
  • Temas Especiales I – 15 horas – 1 Crédito
  • Temas especiales II – 30 horas – 2 créditos
  • Bienestar animal / 30 Horas – 2 Créditos
  • Biotecnología aplicada a la multiplicación de rumiantes / 30 Horas – 2 Créditos
  • Estudios sobre alimentos utilizados en nutrición animal / 45 Horas – 3 Créditos
  • Interfaz planta-animal en pastos / 30 Horas – 2 Créditos
  • Nutrición y eficiencia reproductiva / 30 Horas – 2 Créditos
  • Investigación en nutrición de rumiantes / 30 Horas – 2 Créditos
  • Calidad y seguridad de los productos animales / 30 Horas – 2 Créditos
  • Tecnología de productos de origen animal / 30 Horas – 2 Créditos

Docentes

Profa. Dra. Daniella Aparecida Godoi

Trabaja en las líneas de investigación 1, con énfasis en cardiología y anestesiología de animales pequeños

Lattes   E-mail   ORC ID

Profa. Dra. Elis Lorenzetti

Trabaja en la línea de investigación 1, con énfasis en enfermedades infecciosas y parasitarias en animales pequeños y grandes.

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Profa. Dra. Elsa Helena Walter de Santana

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en la calidad de la leche.

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Profa. Dra. Fabíola Cristine de Almeida Rêgo Grecco

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en la calidad de productos de origen animal y la producción de forrajes

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Profa. Dra. Jamile Haddad Neta

Trabaja en la línea de investigación 1, con énfasis en animales pequeños

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate

Prof. Dr. Fábio Morotti

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en la reproducción animal

Lattes   E-mail         

Prof. Dr. Luiz Fernando Coelho da Cunha Filho

Trabaja en la línea de investigación 1, con énfasis en animales grandes

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Prof. Dr. Sergio Tosi Cardim

Trabaja en la línea de investigación 1, con énfasis en enfermedades infecciosas y parasitarias en animales pequeños y grandes

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Prof. Dr. Rafael Fagnani

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en la calidad de la leche.

 

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar    SCOPUS

Prof. Dra. Simone Fernanda Nedel Pertile

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en la producción y mejora genética animal

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Prof. Dr. Selwyn Arlington Headley

Trabaja en la línea de investigación 1, con énfasis en patología

Lattes   E-mail   ORC ID   Research Gate    Google Scholar

Profa. Dra. Joice Sifuentes dos Santos

Trabaja en la línea de investigación 2, con énfasis en biotecnología de alimentos

Lattes   E-mail   ORC ID    Google Scholar

Documentos del Programa

Contactos

Profa. Dra. Fabíola Cristine de Almeida Rêgo Grecco

Coordinadora del Máster y Doctorado en Salud y Producción Animal

Teléfono: +55 (43) 3172-7590
E-mail: fabiola.cristine@cogna.com.br

Secretaría Académica

 

Egresados

Es con satisfacción que lanzamos este Portal, con el objetivo de mantener un vínculo continuo con nuestros exalumnos, saber de sus éxitos y dificultades, y acompañar a los profesionales que formamos, conociendo su efectividad social y profesional. A través de este contacto podremos mejorar la relación entre Universidad y Egresado.
¡El éxito en el mercado de trabajo y en la vida personal de nuestros egresados es, también, nuestro éxito! Extender nuestras relaciones más allá del tiempo de la formación profesional es esencial para el éxito y mejoramiento de nuestro Programa y también de nuestros egresados. Entre nuestros objetivos, la inserción profesional y la actuación del egresado en la sociedad son cuestiones primordiales.
La Posgraduación Stricto Sensu es una realidad dinámica, que nos impone nuevos desafíos para satisfacer las necesidades de la sociedad en constante efervescencia. Contamos con su participación para efectuar esta tarea.
¡Muchas Gracias!

Conoce a los graduados en Salud y Producción Animal. Usa el campo de filtro para una búsqueda específica.

NIVELEGRESADOSDIRECTORFECHA DE DEFENSAENLACE LATTESENLACE DEL REPOSITORIO
MestradoAndressa de Melo JardimElis Lorenzetti28/01/2021
MestradoHemilly Greicy RossiAlexandre Amude08/04/2021
MestradoJosé Victor Pronievicz BarretoLuiz Fernando Coelho Cunha Filho17/12/2020
MestradoLeila Isono PereiraDaniella Godoy Kemper29/09/2020
MestradoLorraine Gabriela TretteneMichele Lunardi29/01/2021
MestradoMateus Ludovico ZambotiFabiola C. A. Rego Grecco07/12/2020
MestradoPâmela da Silva PasquimElsa Helena W. Santana21/09/2021Sem Lattes
MestradoRoberta Scomparin NandiAlexandre Mendes Amude01/04/2021
MestradoVerônica Cristina Heringer GarbeliniRafael Fagnani30/07/2021
MestradoVictor Sesnik StorteJoão Luís Garcia27/03/2021
MestradoYuri Yukio FujitaSelwyn H. Arlington30/08/2021
MestradoDaniele Paula Freitas de Lima GutierrezDaniella Aparecida Godoi Kemper07/12/2021
MestradoFrancisco Thiago Vieira OliveiraLuiz Fernando Coelho Cunha Filho19/05/2022
MestradoLuciana Curotto Nolasco de CarvalhoAlexandre Mendes Amude08/04/2022
MestradoMarci Maria Gorges
João Luís Garcia13/12/2021
MestradoMayara LazarinGustavo Rodrigues Queiroz14/04/2022
MestradoNícolas Peralta BertassoElis Lorenzetti05/10/2022
MestradoRafaela Machado dos SantosFabíola Cristina de Almeida Rego Grecco17/03/2022
MestradoRogério Luiz VanotRafael Fagnani30/03/2022
MestradoThuani Camila VoltareliDaniella Aparecida Godoi Kemper18/04/2022
MestradoValéria Juliene Freire GomesSergio Tosi Cardim30/03/2022
MestradoYara Lis de SouzaRafael Fagnani28/09/2022
MestradoFernando César CobianchiDaniella Aparecida Godoi Kemper27/03/2023
MestradoGuilherme Sesnik StorteElis Lorenzetti06/09/2023
MestradoJúlia Carla Silva de MoraesSergio Tosi Cardim29/03/2023
MestradoLetícia Iara Guizelini BovoDaniella Aparecida Godoi Kemper15/09/2023
MestradoMoacyr Ferreira Gomes JuniorSergio Tosi Cardim01/09/2023
MestradoFelipe Pinheiro Gonçalves da SilvaSimone Fernanda Nedel Pertile26/04/2024
MestradoGabriela de Oliveira DerittiLuiz Fernando Coelho Cunha Filho27/03/2024
MestradoManuela Amanda JorgeDaniella Aparecida Godoi Kemper26/03/2024
MestradoMárcia Souza MenezesJamile Hadad Neta19/03/2024