
24/02/2025 hasta 28/02/2025
10/03/2025 hasta 14/03/2025
El Programa en Ciencias Odontológicas Integradas de la UNIC tiene como objetivo formar maestros y doctores con una visión humanística y social de la realidad brasileña, con experiencia en docencia e investigación para que puedan ser gestores e influenciadores de transformaciones en las prácticas de salud. Se pretende que el futuro maestro sea capaz de desarrollar la actividad docente basándose en parámetros científicos y éticos, que contribuya a la formación de profesionales responsables y conscientes de las necesidades de la población brasileña. Para el futuro doctor, se busca que sea un destacado en la investigación científica, en la captación de recursos para el desarrollo basado en evidencias y en la formación de recursos humanos. El curso enfatiza atribuciones orientadas hacia la realización de disertaciones y tesis, actividades de investigación y publicación de artículos científicos y divulgativos con un enfoque en proyectos de investigación que busquen la transformación positiva de la sociedad.
Graduados en Odontología (maestría y doctorado) y áreas afines (maestría)
Esta área de concentración tiene como objetivo formar profesionales que, además de su experiencia práctica, tengan una visión crítica, reflexiva, humanista y social de la realidad brasileña, especialmente en relación con el SUS (Sistema Único de Salud), capacitándolos para la enseñanza y la investigación con el fin de mejorar estas prácticas. Se llevan a cabo investigaciones en diferentes especialidades odontológicas, con un enfoque en aquellas que requieren una participación directa en cuestiones relacionadas con la aplicación práctica. El futuro maestro o doctor es capaz de difundir conceptos basados en evidencia científica mediante el desarrollo de proyectos de tesis orientados hacia la transformación positiva de estas prácticas. Esta área se caracteriza por su compromiso con la formación y capacitación de recursos humanos en un sentido estricto, teniendo en cuenta las necesidades y demandas regionales, lo que permite mejoras y perfeccionamiento en la enseñanza de la odontología y su contextualización en el campo de la salud.
Esta área de concentración tiene como objetivo formar profesionales que, además de su experiencia práctica, tengan una visión multidisciplinaria que incluya a la Odontología y otras áreas de la salud y las ciencias biológicas. Además, capacita a estos profesionales para realizar análisis críticos, reflexivos, humanistas y sociales de las realidades brasileñas, especialmente en relación con el SUS (Sistema Único de Salud), y los prepara para la enseñanza y la investigación con el fin de mejorar estas prácticas. En esta área se llevan a cabo estudios que integran la Odontología con otras áreas de la salud con el objetivo de resolver y mejorar, a través de la investigación científica metodizada, cuestiones que puedan mejorar las prácticas existentes o implementar nuevas prácticas. El futuro maestro es capaz de difundir conceptos de enfoque integrado de las áreas de la salud, basados en evidencia científica, mediante el desarrollo de proyectos de tesis orientados a la creación y mejora de prácticas integradoras con un enfoque multidisciplinario. Esta área se caracteriza por su compromiso con la formación y capacitación de recursos humanos en un sentido estricto, teniendo en cuenta las necesidades y demandas regionales, lo que permite mejoras y perfeccionamiento en la enseñanza de la odontología y su actuación multidisciplinaria dentro de un contexto más amplio en el campo de la salud. Esta área de concentración está destinada a todos los profesionales de la salud, incluyendo a los dentistas.
Esta área de concentración tiene como objetivo formar profesionales que, además de su experiencia práctica, tengan una visión crítica, reflexiva, humanista y social de la realidad brasileña, especialmente en relación con el SUS (Sistema Único de Salud), capacitándolos para la enseñanza y la investigación con el fin de mejorar estas prácticas. Se llevan a cabo investigaciones en diferentes especialidades odontológicas, con un enfoque en aquellas que requieren una participación directa en cuestiones relacionadas con la aplicación práctica. El futuro maestro o doctor es capaz de difundir conceptos basados en evidencia científica mediante el desarrollo de proyectos de tesis orientados hacia la transformación positiva de estas prácticas. Esta área se caracteriza por su compromiso con la formación y capacitación de recursos humanos en un sentido estricto, teniendo en cuenta las necesidades y demandas regionales, lo que permite mejoras y perfeccionamiento en la enseñanza de la odontología y su contextualización en el campo de la salud.
Línea de Investigación
La presente línea de investigación tiene como objetivo evaluar los mecanismos etiológicos y fisiopatológicos de las enfermedades que afectan al sistema estomatognático, sus efectos en la salud en general, en el contexto individual y colectivo, involucrando las diferentes áreas de las ciencias de la salud.
La presente línea de investigación tiene como objetivo el desarrollo y la evaluación de procedimientos, materiales, medicamentos, técnicas e innovaciones con el propósito de proponer terapias con aplicabilidad en la salud humana y en la práctica clínica.
Acceda a las Tesis y Disertaciones del Programa en Ciencias Odontológicas Integradas.
Coordenador del Programa de Posgrado Stricto Sensu en Ciencias Odontológicas Integradas
E-mail: alexandre.borba@cogna.com.br
Los egresados de los Programas de Posgrado Stricto Sensu representan el legado de excelencia y dedicación que la Institución busca cultivar a lo largo de los años. Al finalizar sus títulos de Maestría y/o Doctorado, estos profesionales continúan contribuyendo significativamente al avance del Conocimiento, la Ciencia y la Sociedad en sus respectivas áreas de actividad. Esta página está dedicada a celebrar sus logros y mantener viva la conexión entre la Institución y sus exalumnos, reconociendo el impacto positivo que cada uno de ellos ha generado.
Aquí encontrarás una lista de contactos de antiguos alumnos, facilitando la creación de redes de colaboración y el intercambio de experiencias. Esta iniciativa pretende no sólo poner en valor el trabajo de estos profesionales, sino también fortalecer los vínculos entre la comunidad académica y el mercado, promoviendo oportunidades de alianzas, mentorías y proyectos conjuntos. Descubra las trayectorias inspiradoras de nuestros graduados y descubra cómo la formación Stricto Sensu ha transformado vidas e impulsado carreras exitosas.